Habilidades Directivas para Dirección de Equipos

Un equipo en formación contínua…

¿Qué nos motiva más en nuestro trabajo según Randstad?

raton.jpgLos trabajadores anteponen la flexibilidad de la jornada laboral a la retribución del puesto de trabajo a la hora de buscar un nuevo empleo, según se desprende del estudio anual de Randstad «El mundo del trabajo», sobre las principales motivaciones de los trabajadores y sus jefes.

El informe afirma que las demandas laborales han evolucionado mucho desde el año 2002 y han pasado de centrarse en el salario ofrecido por la empresa a basarse en la disposición de un horario flexible que el empleado pueda decidir en función de sus tareas.

Esto ocurre, según Randstad, porque tanto jefes como empleados intentan permanecer en el puesto de trabajo «sólo el tiempo que haga falta», de forma que ocho de cada diez empleadores trabajan las horas necesarias hasta que el trabajo está finalmente realizado, cifra que se reduce a seis de cada diez en el caso de los trabajadores.

Así, el 26% de los directivos trabajó menos de 40 horas a la semana en el 2007, mientras que el 65% de los jefes dedicó entre 41 y 60 horas semanales a su puesto de trabajo.

Para Randstad, esto se debe a la motivación de empleadores y empleados en cuanto a las posibilidades de promoción en la empresa, ya que sólo el 26% de los empleados busca un ascenso en la compañía para la que trabaja, mientras que el 31% de los directivos persigue un avance profesional.

En esta misma línea, el estudio concluye que elegir el horario, disponer de más tiempo libre o una semana de trabajo de cuatro días encabezan las listas de peticiones de trabajadores y directivos, ya que cinco de cada diez jefes y empleados quieren extender su tiempo libre por razones personales, y alrededor del 50% aprecia la idea de semanas laborales de cuatro días.

En cuanto al tipo de comunicación que prefieren los empleados con la empresa, el 50% de los trabajadores (jefes y empleados) prefiere el e-mail, mientras que el 20% opta por la reunión de grupo y sólo un 13% prefiere una reunión individual. Newsletters, boletines o llamadas de teléfono son las opciones menos deseadas.

Cuando la comunicación es sobre cambios en la organización de la empresa, los directivos prefieren una reunión de grupo en un 48% de los casos y los profesionales lo hacen en un 40%. El segundo lugar lo ocupa, en este caso, el e-mail, mientras que la comunicación personal es el medio elegido cuando se trata de un mensaje importante.

Filed under: Comunicación, Gestión del tiempo, Motivación

3 Responses

  1. ekaizen dice:

    De acuerdo en muchos puntos. Estamos de acuerdo que actualmenten, cad vez se trabaja menos por un salario. Todos buscamos algo más. Unos necesitamos sentirnos realizados con nuestro trabajo, otros reconocimiento profesional, etc.
    Y los departamentos de rrhh se están dando cuenta de esta evolución y, en consecuencia, varían la oferta. Pero, a mi juicio, no evolucionan al ritmo que lo hace el propio mercado laboral. Siempre van un paso por detrás.
    Un saludo

  2. alfredus dice:

    Gracias ekaizen por visitarnos y participar.
    Estoy de acuerdo con tu aportación.
    Los departamentos de recursos humanos van por detrás de las necesidades que plantea un mercado laboral en constante evolución.
    Creo que uno de los grandes problemas es que la estrategia de las compañías no integran a los departamentos de RRHH, con lo cual su influencia cada día es menor.
    Hay un interesante estudio del Saratago Institute, del que se hace eco El Blog de Santi García, donde se compara la opinión que tienen los profesionales de RRHH sobre sí mismos y la que tiene los ejecutivos de linea.

  3. Vlad dice:

    COMENTARIO SUPRIMIDO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Calendario

febrero 2008
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
2526272829  

Estadísticas

  • 1.044.993 hits
A %d blogueros les gusta esto: