Habilidades Directivas para Dirección de Equipos

Un equipo en formación contínua…

Jefe, es usted «majete» pero me voy.

Cada persona tiene sus propios motivos para continuar o irse de la empresa en la que trabaja.

Hace tiempo, Gallup describia algunos factores por los que un trabajador decide cambiar o permanecer en su empresa, entre otros hablaba de:

  1. Saber que se espera de nosotros.
  2. Disponer de los recursos suficientes para un buen desempeño.
  3. Tener la oportunidad de aplicar nuestras habilidades.
  4. Sentirse apoyado por nuestros jefes como un elemento imprescindible para conseguir y mantener la confianza.
  5. Recibir formación.
  6. Que sean tenidas en cuenta nuestras opiniones.
  7. Percibir que nuestro trabajo tiene sentido.
  8. Tener a la calidad como parte de la cultura de la empresa.
  9. Que exista un clima laboral que nos proporciones estabilidad y satisfación a largo Plazo.
  10. Que haya perspectivas de crecimiento profesional sostenido y previsible en el tiempo.

Pero después de estos factores más teóricos que crean nuestras espectativas de que estamos o no en una empresa para continuar en ella desarrollando nuestro trabajo,  hay una sensación, hay unos síntomas que nos pueden indicar que hemos llegado al «esto es to-todo amigos« como por ejemplo que: Lee el resto de esta entrada »

Filed under: Sin categoría

Cine y libros (…sobre habilidades directivas y PNL).

En estos días de vacaciones  he ido anotando en mi libreta blogera varíos temas para ir haciendo algún post: las caricias emocionales, la confianza, la experiencia de los empleados como capital de la empresa, Shackleton y el liderazgo, etc pero la verdad es que me apetecía hacer algo ligerillo para retomar la colaboración en «HABILIDADES DIRECTIVAS …» y me he decidido por recopilar películas que vistas con «otros ojos» se pueden utilizar para reflexionar sobre habilidades directivas y también crear una pequeña biblioteca sobre PNL.

CINE

En algunos post donde relacionamos cine, coaching y habilidades directivas han salido las siguientes peliculas recomendadas por todos vosotros (al margen de las que comentamos en este y este otro post):

  • Xavier López nos recomendó «Star Treck» y, concretamente «Doce del patíbulo» como ejemplo de creación de equipos.
  • Ruben Turienzo nos comentó que «K-Pax» es un buena película para reflexionar sobre la roptura de paradigmas y la estimulación de la curiosidad.
  • José Guanilo nos dijo que en sus cursos sobre liderazgo utiliza «Espartaco» para hablar sobre la formación de equipos y el establecimiento de normas, «K-19» para poder poner ejemplos del líder timonel y «JFK» para comentar sobre la perseverancia.
  • Patricia Molla desde Argentina nos hablaba de «Un domingo cualquiera» para ejemplarizar sobre el pensamiento creativo y «Buscando a Nemo» para reflexionar sobre la importancia del equilibrio entre razón y fantasia.
  • Nuestro compañero Paco comento que JOE uno de los protagonistas de la serie «Medium» era un ejemplo de escucha, paciencia y comunicación.  Lee el resto de esta entrada »

Filed under: Sin categoría

1º Aniversario de Habilidades Directivas.

Permitirnos que hoy peguemos este post para celebrar el añito que cumplimos con Habilidades Directivas.

Algo que comenzó como un «¿Por qué no creamos un blog para mantenernos en contacto?» después de un curso de la C.E.P., se ha convertido en un blog con más de 44.000 visitas, no sabemos si son muchas o pocas pero estamos sorprendidos de que tanta gente le guste compartir con nosotros  lo que escribimos.

Las gracias pués a DFormación, Senior Manager, ekaizen, Eric, Intoku, Pedro Robledo, Carlos Martí, Félix Peinado, Jesús, Juan Martínez, Anna, Xavier López, Kike, Rubén Turienzo, Oscar, yoriento, t-Orienta, micarreralaboralinet, amalgamadeletras, legnita, esadelblog, Congestión y a todos los que nos han visitado sin dejarnos su enlace: al famoso anónimo, jose Céspedes, Carol, Paula, Ibiricumariam, bumiga, Jose Guanilo, Maritza García, Networks, David, Alejandra Jimenéz, Ruth Mary, Gildry, nuestro formador Luis Colino, Noe García,  Blueautummy, Qasar, Noa, Luciana, Adela, Jesús, algún compañero del curso como Fran Cabaleiro o Maria y el más habitual Sergio.

Dar las gracias a quien nos tiene en su blogroll y que no hemos nombrado, a los que nos siguen sin poder suscribirse porque no tenemos el lio este de suscribirse ni nada de nada, somos la sencillez al cubo y a todos los que nos visitan y que no les apetece comentar.

 

Hace un año: Inagurado!

Filed under: Sin categoría

Técnicas para estimular ideas creativas.

La creatividad es uno de los factores que  marca una diferencia clara e importante entre las empresas que invierten en innovación y las empresas que no lo hacen.

En neuronilla afirman que la creatividad en la empresa significa que existe un lugar para las ideas de los trabajadores y se fomenta una actitud  de sensibilidad hacia los problemas y la busqueda de nuevas oportunidades.

Podremos estimular la producción de ideas creativas en las empresas si trabajamos en grupo y si tenemos en cuenta que:

  • Todos los participantes tengan claro qué se pretende.
  • El grupo tenga la dimensión adecuada (entre seis y ocho personas).
  • El grupo esté compuesto por personas con características personales y profesionales diferentes.
  • No exista jerarquía.
  • Las sesiones de creatividad no deben superar las tres horas.
  • Sean grupos flexibles.
  • Exista un clima de confianza en el grupo, le de estabilidad y también cohexión. Lee el resto de esta entrada »

Filed under: Sin categoría

Habilidades directivas en imágenes (III)

Leo en psicología-positiva que la creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad de un cerebro para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original. La actividad creativa debe ser intencionada y apuntar a un objetivo para que aporte verdadero valor a la actividad empresarial.
Empiezo con este video… Lee el resto de esta entrada »

Filed under: Sin categoría

Capital humano

Estos días he podido leer en el suplemento económico Mercados, que en pleno siglo XXI, cuando lo complicado es despuntar, nos encontramos con grupos empresariales que sin ofrecer novedad alguna a la sociedad de consumo, destacan por encima del resto de empresas del sector. Estas firmas se han dado cuenta que sus organizaciones tienen nombre y apellidos, se transforman, cambian, evolucionan, se forman y siguen produciendo. La tecnología es indispensable para alcanzar determinados niveles de  productividad, pero el éxito de cualquier innovación depende de la flexibilidad y de la capacidad de innovación que tenga el equipo humano de la empresa; es decir, lo que los economistas denominan el capital humano.

La tecnología y la información están al alcance de las empresas, por lo que la única ventaja competitiva que puede diferenciar una compañia de otra está, precisamente, en la capacidad de sus empleados.

Es fundamental que la visión de la empresa se transforme de la economía capitalista al modelo capital-trabajo. Las compañias deben invertir en este último factor productivo, dedicando partidas presupuestarias en la formación, selección de personal, incentivos y entrenamientos para mandos medios y directivos.

Esta nueva decisión implica seleccionar los nuevos empleados, escoger los puestos según la valía, por lo que el papel de los responsables del departamento de recursos humanos se convierte en un elemento indispensable. De esta forma, no existe trabajo individual, sino en equipo; no existe capacidad sino competencias; ni trabajo, sino puestos.

¿Estáis de acuerdo?

A.L.

Filed under: Sin categoría

Estudio Satisfacción Laboral 2007

El «Estudio anual Cátenon de satisfacción laboral y calidad de vida 07», en sus conclusiones afirma el 58% de los españoles estan satisfechos o muy satisfechos con su trabajo.

En este estudio se menciona que lo que más retiene a los españoles en su puesto de trabajo es el ambiente laboral (16%), seguido de la responsabilidad (15%), reconocimiento (14%) y sentirse bien pagado (13%).

La valoración de los atributos que deben de tener los jefes según los encuestados son que un 17,3% considera como  primer atributo la capacidad de liderazgo, seguido de la habilidad de comunicación con un 15,2%, un 13,2% trabajo en equipo, un 12,4% la capacidad de delegar y un 11,9% valora la honradez y humildad.

Podéis leerlo entero AQUÍ.
Un saludo

A.L.

Filed under: Sin categoría

Formación y promoción profesional.

El 40% de los trabajadores españoles cree que su empresa no desarrolla plenamente su potencial profesional. En este marco,la consultora Towers Perrin-ISR ofrece las 10 claves necesarias para satisfacer las necesidades de los empleados relativas a su formación y promoción profesional, y así, mejorar su rendimiento.
1.“Repartir” la formación de la forma más equitativa posible entre los empleados de la empresa.
2. Adecuar la formación a las necesidades reales de los empleados, ofreciendo conocimientos específicos y actualizados, dentro del marco de un “plan de carrera”.
3. El coordinador de formación debería buscar cursos adecuados a cada persona, no instar al empleado a que lo haga.
4. Ofrecer oportunidades para que los empleados trabajen en distintos departamentos y amplíen su experiencia.
5. Realizar un seguimiento de los empleados que acuden a los cursos de formación con la posibilidad de realizar más cursos según el rendimiento obtenido.
6. Informar claramente y de forma homogénea sobre las ofertas internas de empleo y promoción, así como las oportunidades de formación.
7. Profundizar en la búsqueda de empleados con mayor potencial dentro de todos los niveles jerárquicos de la empresa, no sólo en los más altos.
8. Asegurar que la evaluación del rendimiento sea una herramienta justa, constructiva y diferenciador con su debido reconocimiento o penalización, según los resultados de cada empleado.
9. Desafiar a aquellos que piensan que las empresas no deberían crear oportunidades de desarrollo para los empleados porque serán más proclives a cambiarse de trabajo una vez que estén mejor cualificados.                       

10. Ser creativos; medidas simples como crear equipos temporales para proyectos especiales, consultar a los empleados sobre mejoras del negocio, involucrarlos en su propio desarrollo o compartir conocimientos y estrategias organizacionales puede ayudar.¿Estáis de acuerdo con estas claves que nos da Towers Perrin?.
Un saludo
A.L.

Filed under: Sin categoría

Habilidades directivas y cine

Mercè Sala tiene un libro muy curioso sobre liderazgo efectivo que se titula «El encanto de Hamelín».

En uno de sus capitulos relaciona diferentes aspectos del liderazgo con peliculas.

Os propongo que  amplieis este post aportando películas que puedan encajar con las siguientes habilidades: Equipo, Estrategia, Ética empresarial, Gestión, Iniciativa, Inteligencia emocional, Liderazgo, Negociación, Objetivos, Persuasión, Toma de decisiones o cualquier otra categoria que se os ocurra.

Empiezo con algunas de  las que se proponen en este interesante libro:

EQUIPO: «Hoosiers:más que ídolos» de David Anspaugh, 1986.

ESTRATEGIA: «A la caza del Octubre Rojo» de John McTiernan, 1989.

ÉTICA EMPRESARIAL: «Jerry McGuire» de Cameron Crowe, 1996.

GESTIÓN: «Recursos Humanos» de Laurent Cantet, 1999.

INICIATIVA: «Brubaker» de Stuart Rosenberg, 1980.

INTELIGENCIA EMOCIONAL: «Erin Brockovich», Steven Sonderbergh, 2000.

LIDERAZGO: «Billy Elliot» de Stephen Daldry, 2000.

NEGOCIACIÓN: «El silencio de los corderos» de Jonathan Demme, 1990.

OBJETIVOS: «Philadelphia» de Jonathan Demme, 1993.

PERSUASIÓN: «Doce hombres sin piedad» de Sidney Lumet, 1957.

TOMA DE DECISIONES: «Apolo 13» de Ron Howard, 1995.

Espero vuestras aportaciones, estaré liado hasta primeros de noviembre. Retomaremos el contacto en esas fechas.

A.L.

Filed under: Sin categoría

Más de 2.000

Es increible pero, si es cierto lo que dice la estadistica del blog, en menos de dos meses hemos tenido más de 2.000 visitas.

Filed under: Sin categoría

Nube de etiquetas

anuncio canal + Video

Posts

Páginas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Estadísticas

  • 1.043.033 hits