Tal como andan las cosas quizás se pueda pensar que seguir comentando sobre comunicación, inteligencia emocional, liderazgo, gestión del talento es una frivolidad pero creo que es cuando determinadas maneras de trabajar, liderar o gestionar diferenciarán a las empresas en estos momentos tan complicados.
El otro día me comentaban que una empresa decidió trasladar sus oficinas de un pueblo a otro separados 50 kms. Con suficiente antelación se le comunicó a los empleados el cambio y se acordó con ellos las condiciones, tanto para los que se marcharan como para los que se quedaran.
Llegado este momento, si vosotros fuerais jefe de alguno de los departamentos implicados y el director de RRHH, ¿qué empezarías a planificar?.
Pues bien, un mes antes del traslado todo el equipo de marketing (sobre ocho personas) presenta la baja voluntaria en la empresa y en RRHH no dan crédito. Es entonces cuando hablan con los empleados y les dicen:
-¿Pero cómo no habéis dicho nada antes? y los empleados respondieron que nadie les había preguntado que pensaban hacer.
Al escribir esto me acuerdo de una película de Adam Sandler y Drew Barrymore titulada «Cincuenta primeras citas» donde Henry (A. Sandler) tiene cada día que conquistar a Lucy (D. Barrymore) por que ella se levanta cada mañana sin recordar nada del día anterior.
Algo así nos debe de pasar con nuestra empresa: Debemos seguir conquistándola todos los días pero no olvidemos que la empresa debe de ingeniárselas para conquistarnos todos los días a nosotros o de lo contrarío sucederá lo que el caso del ejemplo, donde da la sensación que las ganas de conquistar no estaban asentadas en ninguna de las partes.
Jack Michell tiene un un libro titulado ¡Abrácelos! donde hace planteamientos para dar un giro radical en el nivel de rendimiento y de fidelidad de nuestros equipos, ahora mismo no recuerdo el termino exacto que utiliza pero si dedica un capitulo a hablar sobre la «reconquista» de los colaboradores, pero como cantaba un viejo grupo de mi ciudad son «Malos tiempos para la lírica».
Un saludo y ¡Feliz 2009!.
A.L.
Filed under: Sin categoría
Me ha gustado mucho eso de «es que nadie nos preguntó nada». Interesarse por la opinión de los demás ya es un gran motivador¡ En fin…
Alfredus, te deseo un buen año y mejores días ;-) Un abrazo cordobés.
(Y si quieres y tienes un momento puedes actualizar el enlace a mi blog, ya sabes http://yoriento.com)
Gracias ;-)
Yoriento,
gracias por pasarte y por comentar.
Esto es lo que pasa cuando a los colaboradores se les considera recursos en vez de personas, en fin, el refranero es rico a la hora de describir situaciones parecidas: «De esas lluvias vienen estos …», «Cada uno cosecha lo que …», etc.
Desde el Vicus Spacorum de los romanos mis mejores deseos para ti en el nuevo año.
Siento el despiste, estas «actualizado».
Y en 2009 Alfredus saldrá del anonimato? ;-)
Gracias por la actualizacion¡
Yoriento,
ya has dado conmigo por otro lado donde no soy tan «anónimo», ¿verdad?.
Un saludo.
Me gusta el comentario y me lo apunto como tema personal para este año; reconquistar a mis equipos. Lo cierto es que cuando entra gente nueva en la empresa, para ellos todo lo que has hecho antes no sirve de nada (bueno, casi, pues el ambiente de trabajo y la cultura empresarial están ahí). Hay que pensar qué hacer para reconquistar a esas personas.
Félix,
gracias por pasarte y aportar.
A las personas que entran a formar parte de la empresa ya las has «conquistado» y ellas a tí, ahora que dure el «amor» y para eso es importante ese ejercicio de «reconquista», estoy seguro que fidelizarás a tus colaboradores en este 2009. El propósito ya lo tienes y eso es el primer paso.
Un saludo y prospero año nuevo.
Hola, «Alfredus»:
Es el primer post que te leo y hoy me desayuno con la idea de compartir con algún cliente que este año, especialmente porque es de crisis, tiene que reconquistar a sus equipos.Probablemente hasta sea un arqumento de venta de servicios…
También he incluido este post en mi blog -todavía mucho más naif que el tuyo-.
Por cierto, quizás sea mi torpeza pero no he encontrado la manera de enviar el post a delicious…
Gracias y ¡buen año!
Alberto,
si nuestro técnico Paco nos puede dar una receta para subirla a delicios fenómeno porque yo no te puedo ayudar.¡ Lo siento!.
Jack Mitchell habla de reconectar pero es cierto.
No hace mucho tiempo mi equipo estaba formado por cinco personas que a su vez tenian entre tres y cinco personas más como equipo propio, un día trabajando en como se crea equipo les pasé unas hojas para que me contestaran unas preguntas sobre una persona (la que quisieran) de su equipo:
Edad, Estudios, Trabajos anteriores, situación familiar, aficiones, objetivos profesionales, objetivos personales, otra información relevante, que definieran cinco caracteristicas que definieran su forma de trabajar ordenadas.
Les pregunte que trabajo hacian mejor y cual peor?, ¿qué le gusta y que no de su trabajo?, ¿que le gustaba más y que menos de esa persona?, ¿qué creia que a esa persona le gusta más y menos en su relación con él?, y algunas más.
Fue sorprendente lo que les costo a algunos responder y esto nos lleva al concepto de reconquista o reconexión, ¿cómo puedes reconquistar a tu gente si no la conoces?.
En su momento un jefe mío siempre, muy atento eso sí, me preguntaba que tal mi hijo y a mi me gustaba que lo hiciera, era una pena que siempre le tenía que recordar que era HIJA y no HIJO. Quizas intentaba la reconexión pero como no se habia esforzado en conocerme siempre se quedaba en un teatrillo de buenas maneras.
Bueno me he pasado, habrá que escribir un post con este tema.
Saludos y gracias por participar.