Mis nuevas obligaciones profesionales me tienen bastante ocupadillo, poner a andar un proyecto nuevo en el actual entorno del mercado requiere tener las cosas claras para navegar en un océano azul.
En estás andamos y al igual que Félix no quiero que nadie entienda por «descortesia o falta de interés» que no navegue por todos los blogs que nos enlazan o que no comente con frecuencia en los blogs de quien comenta, pero cuando me sienta un poco más liberado, volveré a las andadas.
A partir de aquí comenzamos con un post en el que os invito a participar eligiendo el cuento o relato que más os guste y que aprendizaje le sacáis para vuestra vida profesional o personal, si es el caso:
1.- José Luís, que propone hoy mismo:
Iban dos muchachos de safari por la selva, cuando de repente, entre unos arbustos aparece un león. Ellos en un primer momento quedaron inmóviles. Pero de repente uno se quita la mochila y saca unos playeros más ligeros que las botas que llevaba y se las empieza a poner. El otro, soprendido ante la reacción del amigo y cn el miedo en el cuerpo le pregunta: “¿Para qué te cambias los playeros si corre más que tú y te va a coger igual”, a lo que el que se estaba poniendo las playeros le contesta: “Puede ser, pero lo que yo quiero es correr más que tú”.
2.- En Yoriento, leímos hace unos días:
Vivió una vez un gran guerrero. Aunque muy viejo, aún era capaz de vencer a cualquier contrincante. Su reputación se extendió ampliamente y muchos estudiantes se juntaron para aprender con él. Un día, un joven guerrero llegó al pueblo. Estaba decidido a ser el primer hombre que venciera al gran maestro. Además de su fuerza, tenía una habilidad asombrosa para encontrar y explotar cualquier debilidad en un oponente. Nadie había durado con él en un encuentro más allá de su primer movimiento. En contra de los consejos de sus preocupados estudiantes, el viejo maestro aceptó gustoso el reto del joven guerrero. Cuando ambos estaban listos para la batalla, el joven guerrero empezó a dirigirle insultos al viejo maestro. Tiró tierra y escupió en su cara. Por horas lo agredió verbalmente con todos los insultos conocidos por la humanidad. Pero el viejo guerrero simplemente se mantuvo en pie inmóvil y calmo. Finalmente el joven guerrero se agotó. Reconociendo que estaba vencido se alejó sintiéndose avergonzado. Desilusionados de que el maestro no hubiera peleado con el insolente joven, sus alumnos lo rodearon y le preguntaron. “¿Cómo pudo soportar semejante vileza? ¿Cómo hizo para ahuyentarlo?“Si alguien viene a tí con un regalo y no lo recibes, replicó el maestro: ¿A quien pertenece ese regalo?
3.- Loquelediga dejó un comentario en EL OTRO con lo siguiente:
Dos hijas se pelean por una naranja. Llega la mamá y le da la mitad a cada una pensando que asi solucionaría el conflicto pero las dos hijas arrancan a llorar.
La madre no entendía nada y al preguntarles porque lloraban cuando ya tenian la mitad cada una, le responde una de ellas: -Yo quería la cáscara para hacer una torta y mi hermana queria la naranja para hacer Zumo.
4.- En Liderazgo y gestión de equipos o como le llamo con cariño de amante, «El OTRO», hice referencia a un viejo cuento de Andersen que, en resumen cuenta la siguiente historia:
Una gallina a la que se le cae una pluma. Medio en broma comenta que así estará más guapa. La oyen las otras gallinas y empiezan a inventarse la historia de que esa gallina se está quitando plumas para gustar más al gallo. Corre la voz y al poco son ya cinco las gallinas que se autodespluman por coquetería. La noticia crece: ahora ya se dice, que casi desplumadas han cogido un resfriado. Va a más: que han muerto de frio.
5.- Para finalizar uno leido este fin de semana en la revista PLUS publicada por Iberia:
En un lugar de la India tres hombres sabios se regocijaban ante la llegada de un circo que transportaba un elefante blanco. Eran ciegos, pero no les importaba. Los tres estaban acostumbrados a conocer las cosas sólo con tocarlas. Sus manos les informaban de la textura, la temperatura, la forma y el tamaño de las cosas que palpaban. Así las reconocian.
Llegado el momento, los tres sabios se dirigieron a la explanada donde se levantaba el circo y pidieron permiso para acercarse al elefante y tocarlo. El primero palpó su cabeza, las enormes orejas y los dos poderosos colmillos de marfil. «Es como un tronco-pensó-cubierto con dos mantas peludas de las que salen dos lanzas». El segundo sabio intentó rodear sin éxito el cuerpo del elefante. «Es como un tambor forrado de pelo y apoyado en el suelo con cuatro patas», se dijo a sí mismo. El tercero se agarró de la cola del elefante y pasó un rato balanceándose. «Es una cuerda gruesa que tiene un pincel en la punta», concluyo divertido.
De vuelta a casa discutieron apasionadamente durante horas sobre la forma y tamaño del elefante. No lograron ponerse de acuerdo.
Buena semana y os invito a leer: Contra la crisis…
Filed under: Sin categoría
Es verdad que te noto menos activo últimamente, pero seguro que ese proyecto te lo agradecerá :-)
Me ha gustado la historia de José Luis porque me he imaginado la cara que puso el amigo ;-)
yoriento,
Al leer el post de José Luís, pensé:¡Viva el compañerismo!.
Sobre lo otro, espero hacia navidades tenerlo todo ok.
Gracias por la visita y por comentar.
Me gustan todas pero me quedo con la 3 y la 5, que tienen que ver con la comunicación y lo mucho que afecta dar por supuesto lo que piensa el otro.
Félix,
gracias por pasarte y participar.
Estoy de acuerdo con tu comentario, la tres es un ejemplo de que muchas veces se genera o se agrava un conflicto por no escuchar y la cinco me recuerda uno de los principios básicos de la PNL cuando dice que «El mapa no es el territorio», es decir, cada persona dispone de su realidad y de su verdad subjetiva.
Un saludo.
[…] ellas: -Yo quería la cáscara para hacer una torta y mi hermana queria la naranja para hacer Zumo. Alfredus, cuentista de lo que le digan. 13. LA VIDA ES BELLA. En la Universidad Autónoma de Barcelona, […]
[…] pegar un cuento una vez al mes en el blog ya he acumulado una larga lista queriendo como la primera selección que hicimos, el cuento del caballo y el cerdo, o el mas reciente del del cachorro perdido en la selva y a los […]
[…] ellas: -Yo quería la cáscara para hacer una torta y mi hermana queria la naranja para hacer Zumo. Alfredus, cuentista de lo que le digan. 13. LA VIDA ES BELLA. En la Universidad Autónoma de Barcelona, […]
[…] Hoy vamos de cuentistas […]