En estos días de vacaciones he ido anotando en mi libreta blogera varíos temas para ir haciendo algún post: las caricias emocionales, la confianza, la experiencia de los empleados como capital de la empresa, Shackleton y el liderazgo, etc pero la verdad es que me apetecía hacer algo ligerillo para retomar la colaboración en «HABILIDADES DIRECTIVAS …» y me he decidido por recopilar películas que vistas con «otros ojos» se pueden utilizar para reflexionar sobre habilidades directivas y también crear una pequeña biblioteca sobre PNL.
CINE
En algunos post donde relacionamos cine, coaching y habilidades directivas han salido las siguientes peliculas recomendadas por todos vosotros (al margen de las que comentamos en este y este otro post):
- Xavier López nos recomendó «Star Treck» y, concretamente «Doce del patíbulo» como ejemplo de creación de equipos.
- Ruben Turienzo nos comentó que «K-Pax» es un buena película para reflexionar sobre la roptura de paradigmas y la estimulación de la curiosidad.
- José Guanilo nos dijo que en sus cursos sobre liderazgo utiliza «Espartaco» para hablar sobre la formación de equipos y el establecimiento de normas, «K-19» para poder poner ejemplos del líder timonel y «JFK» para comentar sobre la perseverancia.
- Patricia Molla desde Argentina nos hablaba de «Un domingo cualquiera» para ejemplarizar sobre el pensamiento creativo y «Buscando a Nemo» para reflexionar sobre la importancia del equilibrio entre razón y fantasia.
- Nuestro compañero Paco comento que JOE uno de los protagonistas de la serie «Medium» era un ejemplo de escucha, paciencia y comunicación.
LIBROS
Del mismo modo, a raíz del primer post sobre PNL, tanto Pedro como Kike pedian un poco de bibliografía sobre el tema y por un lado tenemos:
-
A Xavier López que nos recomendaba el libro «Liderazgo creativo» que entiendo que es el de Alfonso López Quintas en editorial Nobel SA y la página de Robert B. Dilts.
-
También Ruben Turienzo nos recomendó «El Aprendiz de Brujo» que es un manual de ejercicios de PNL de Alexa Mohl y editado por Sirio.
Yo he utilizado sobre todo «PNL para Directivos» de J. O´Connor y I.McDermott de editorial Urano pero pueden ser interesantes los siguientes:
-
«Use su cabeza para Variar» – Richard Bandler – Ed. Cuatro Vientos.
-
«PNL en una semana» – Mo Shapiro – Ed. Gestión 2000.com.
-
«PNL» – Patrick Sary – Gaia Ediciones.
-
«PNL para principiantes» – Salvador Carrión – Ed. Oceano Ambar.
-
«Coaching con PNL» – J. O´Connor y A. Lages – Ed. Urano.
Espero que si compraís alguno de estos libros no os pase como a Felix.
Un saludo a todos.
Alfredus
Filed under: Sin categoría
Yo particularmente utilizo la escena del Episodio V de Star Wars en el que Luke se da por vencido al tratar de levantar su nave X-wing del fango y luego viene Yoda y le demuestra que todo es posible si realmente te lo propones… la uso en una charla de motivación y siempre crea el mismo efecto mágico.
Siiii!!!!
La recuerdo perfectamente.
Gracias Senior por tu aportación, me la guardo.
Un saludo y gracias por participar.
¡Qué razón lleva Félix! Cómo me alegra encontrar a alguien que no le gusta La buena suerte. Ya creía que era el único.
Eso sí, el problema es el planteamiento porque el autor tiene capacidad y talento para mucho más que eso.
Un saludo!
Me han gustado mucho los ejemplos de cine que habéis comentado.
A mi por ejemplo me encanta la película «Doce hombres sin piedad» enfocada hacia reuniones, argumentación, incluso si me buscas las cosquillas, algo hacia la PNL.
De trabajo en equipo, realmente me encanta la seri «Hermanos de sangre», porque es realmente eso lo que es un equipo humano.
Yo tengo muchisimos trozos de películas porque me encanta ilustrar en los cursos con ellos.
Un saludo
hola!
via Carlos Martin he dado con tu blog, le he estado echando un vistazo y creo que los temas que abordas son de lo mas interesantes,
te agrego a mis rss,
un abrazo
Carmen
hola!
via Carlos Martin he dado con tu blog, le he estado echando un vistazo y creo que los temas que abordas son de lo mas interesantes,
te agrego a mis rss,
un abrazo
Carmen
Pedro,
gracias por la visita y por tu comentario.
Estoy de acuerdo en que Rovira es, desde mi punto de vista, un buen profesional y un buen comunicador (lo leo en prensa y lo escucho en radio habitualmente).
Yo el libro no lo he leido (el título no me decia nada)y después del post de Felix (al que lo tengo como un blogero con criterio) no creo que caiga en la tentación.
Un saludo.
Kurt,
tienes razón y es imperdonable que no me acordara de la peli de Sidney Lumet sobre la que he pegado un post en «Liderazgo y gestión de equipos» y sobre la que comentó en este blog mi compañero Paco.
Nos quedamos con «Hermanos de Sangre» para ilustrar sobre el trabajo en equipo.
Vamos a tener que escribir otro post con las nuevas aportaciones, anímate y comentanos algunas de las que utilizas en tus cursos.
Gracias por seguirnos y participar.
Carmen,
gracias por la visita, por comentar y por tu palabras.
Me culpo de no haber llevado a Carlos y sus Trompazos a nuestro Bolgroll a pesar de tenerlo en el otro blog, ahora mismo lo soluciono.
Tu blog es realmente interesante, tienes un lector más y dame un tiempo para que te incorpore al Blogroll.
Un saludo y bienvenida.
Hablando de 12 hombres sin piedad… que sepan que en you tube podeis descargaros la versión que Estudio 1 hizo para TVE, yo ya lo he hecho y bueno, es un documento interesante… no es la original pero bueno.
Pues fui hará un par de semanas a comprar a La Casa del Libro el de PNL para directivos, siguiendo tu propuesta, y me dijeron que era del año noventa y tantos y que ya no lo había.
Félix,
ni tan siquiera te ha dado la oportunidad de defraudarte :)
Perdona la broma. He tenido la suerte de que me lo han regalado más o menos en marzo y la edición que tengo yo es de 1999.
En cualquier caso, yo si lo he visto en El Corte Inglés y en La Casa del Libro de Vigo hará un mes.
Un saludo y gracias por la visita.
Paco,
tu recomendación sobre «12 hombres sin piedad» lo he agregado a favoritos.
Gracias.
Alfredo López
Enhorabuena por salir en el ranking elaborado en el top 10 de blgos infliyuentes hecho por carlos Martí de IESE.
José Luís,
gracias por la visita y por el comentario.
La verdad es que estamos contentos de estar entre los más influyentes, es un honor.
Por cierto, tu también andas en el ranking.
Un saludo
A.L.
Si, pero debe ser por casualidad.
Ahora que empizo unas minivacaciones he de mirar el material de pelis que uso en las sesiones, pero croe que casi todo lo conoceís de sobra.
Un saludo
José Luís,
seguro que encuentras algo para compartir, te lo agradeceremos.
Disfruta de tus minivacaciones.
Saludos.
Pues os comento tres de las películas que suelo usar mucho porque tocan muchas variantes tales como técnicas de venta, negociación, dirección de reuniones, motivación (desmotivación),…..
-Glengarry Glen Ross. Particularmente existe una reunión que me pone los pelos de punta. Descripción del acto de venta por Jack lemon y Al Pacino, colosal.
-Cadillac Man. Mejor definición de venta que he visto por Robin Willians. Como enfrentarse ante diferentes tipologías de clientes.
-El informador. Técnicas de venta, Ben Affleck en una reunión motivadora, liderazgo, comunicación agresiva (no asertiva).
Iré buscando más.
Tengo que apuntarme a youtube para poder subir algun trozo de estos videos y que los veáis….
Un saludo
Buenas. He conseguido que youtube me admita y que me acpetase el video que puse en esta entrada.
Es un ejemplo gráfico de reunión. Como esta o peores he asistido yo a un par de ellas en mi vida.
http://delcampovillares.com/2008/07/26/conducta-pasiva-agresiva-y-asertiva/
Ya me diréis que opináis.
Un saludo amigos
José Luís,
gracias por tus aportaciones.
De Cadillac man había visto alguna cosa en tu blog pero la que has pegado de El Informador es brutal, no se si motiva a la venta o al suicidio.
Lo he dicho más de una vez, el miedo puede ser rentable en el corto plazo pero a mi no me gusta como herramienta.
Tienes razón. Para la película el Informador hay que valer. Me encanta que durante toda la película hacen referencia a Gordon Gekko (M.Douglas en Wall Street), otro claro ejemplo de conducta agresiva y nada asertiva, jejeje!!!
[…] Tenía ganas de aportar aquí. Siempre he sido muy fan de series de tv y hay una a la que quiero hacer mención. Es Medium, la ponen en cuatro los domingos… Joe es el marido de la prota, Allison DuBois. Joe es un ejemplo total de comunicación, de escuchar, de paciencia… compruébenlo y me dicen. Senior Manager dice: Julio 16, 2008 en 9:02 pm(Editar) […]