Habilidades Directivas para Dirección de Equipos

Un equipo en formación contínua…

Cuestión de prioridades: El juego de las piedras.

Un experto en gestión del tiempo que estaba dando una coferencia puso sobre la mesa de la sala un frasco de cristal y un montón de piedras del tamaño de un puño. «¿Cuántas piedras caben  en el frasco?», preguntó.

Mientras el público hacia sus conjeturas, fue introduciendo piedras en el frasco hasta llenarlo. Luego preguntó: «¿Está lleno?». Todos asintieron. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla, puso parte de ella en el frasco y lo agitó. Las piedrecitas penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes. El experto volvió a preguntar: «¿Está lleno?». Esta vez, los asistentes dudaron.

«Tal vez no», dijo uno, y, acto seguido, el conferenciante extrajo un saquito de arena y la metió dentro del frasco. «¿Y ahora?», inquirió. «¡No!», exclamó el público, y tomó un jarro de agua que empezó a verter dentro del recipiente. Éste aún no rebosaba.

Terminada la demostración, preguntó: «¿Qué acabo de demostrar?». Uno de los asistentes respondió: «Que no importa lo llena que esté tu agenda; si lo intentas, siempre puedes hacer que quepan más cosas».

«¡No!», repuso el  experto, y concluyó: «Si no pones las piedras grandes al principio, luego ya no cabrán».

Encuentra las piedras grandes en tu vida, en tu trabajo y programa en la agenda lo verdaderamente importante. Seguro que el resto hallará su lugar.

EPS 

¿Qué os parece?.

A.L.

Filed under: Gestión del tiempo

20 Responses

  1. Que se trata de una buena analogía para ver la vida como realmente es y de cómo podemos organizarla para hacerla más amena mientras nos adentramos en ella.

  2. alfredus dice:

    Muchas veces estamos perdidos en tantas cosas banales (tanto en la vida como en el trabajo) que no nos damos cuenta de las cosas importantes que nos rodean, nos afectan y nos trastocan los planes a futuro. Cuando nos damos cuenta y las queremos interiorizar, agendar, priorizar ya no podemos.
    Ese es el momento, cuando te das cuenta, tienes que decir «hasta aquí» y replantear que cosas son importantes y les debes prestar atención: Tu familia, tus proyectos de vida o laborales. Lo demás como dice la historia acaba encontrando su lugar.
    Perdón por este momento filosófico, he estado de baja por una bronquitis, encerrado en casa y me ha dado tiempo a replantear ciertos temas.

    Un saludo y felices fiestas a todos.
    A.L.

  3. Félix dice:

    Me ha gustado el ejemplo. Muchas gracias

  4. […] siempre tan claro, pero cabe a ti determinar cuáles son los efectos e impactos de cada actividad, priorizarlas adecuadamente, y ejecutar primero aquellas de verdadera […]

  5. Intoku dice:

    Lo conocía, pero siempre es gratificante leer una de estas fábulas metafóricas de lógica aplastante, y para las que los humanos solemos estar tan ciegos.

    ¡FELIZ NAVIDAD!

    Intoku.

  6. alfredus dice:

    Félix,
    gracias a ti por leernos y participar. Me alegra ver que tu blog sigue creciendo depués del parón para finalizar el MBA.

    ConGestion,
    muy interesante tu último post sobre priorización.

    Intoku,
    tienes razón. Cuanto más lógicas parecen las soluciones, más nos cuesta encontrarlas.
    Un saludo.

    Prospero año nuevo.

  7. Marta A. dice:

    Cuenta Bucay que estaba dando una charla en Salamanca a un grupo de jóvenes universitarios de Marketing y Publicidad y después de montar el «numerito» de las piedras, se levantó uno de los alumnos y pidió permiso para decir qué había aprendido él.

    Caminando hacia el frente, sacó de su mochila una lata de cerveza y vació el contenido dentro de la vasija.
    El líquido por su puesto, fue absorbido con velocidad por la arena, dejando sólo el rastro de espuma en el borde del recipiente.
    – Lo que a mí me demuestra es que, tal como yo pensaba, aunque uno esté lleno de cosas que ordenar…, siempre hay lugar para compartir una cervecita con los amigos…

  8. alfredus dice:

    Marta,
    alumno agudo y verdad como un templo.

    Un saludo
    A.L.

  9. […] tan claro, pero cabe a ti determinar cuáles son los efectos e impactos de cada actividad, priorizarlas adecuadamente, y ejecutar primero aquellas de verdadera […]

  10. alfredus dice:

    AUTOAYUDA,
    gracias por el enlace.

    Un saludo

  11. […] 2º.- Carecer de prioridaes:  Hay que reconocer que es lo principal de nuestro trabajo para centrarse en él y ser capaz de pensar más allá de las presiones diarias, recuerda el juego de las piedras. […]

  12. […] tan claro, pero cabe a ti determinar cuáles son los efectos e impactos de cada actividad, priorizarlas adecuadamente, y ejecutar primero aquellas de verdadera […]

  13. […] tan claro, pero cabe a ti determinar cuáles son los efectos e impactos de cada actividad, priorizarlas adecuadamente, y ejecutar primero aquellas de verdadera […]

  14. alfredus dice:

    autoayuda-t,
    gracias por los enlaces.

    Un saludo.

  15. Daniel dice:

    Mira, aqui les comparto un video de Stephen Covey, aplicando esta tecnica en vivo con una persona. Ojala les sea util.

  16. […] 2º.- Carecer de prioridaes:  Hay que reconocer que es lo principal de nuestro trabajo para centrarse en él y ser capaz de pensar más allá de las presiones diarias, recuerda el juego de las piedras. […]

  17. […] 2º.- Carecer de prioridaes:  Hay que reconocer que es lo principal de nuestro trabajo para centrarse en él y ser capaz de pensar más allá de las presiones diarias, recuerda el juego de las piedras. […]

  18. “¿Cuántas piedras caben en el frasco?”introduce piedras grandes, luego gravilla, luego arena y completa con agua. así se prioriza el tiempo. EL JUEGO DE LAS PIEDRAS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Calendario

diciembre 2007
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Estadísticas

  • 1.043.030 hits
A %d blogueros les gusta esto: